
Savio Bortolini Pimentel, gran zurda, una clase espectacular, futbol-samba en la banda.
Este ex-zaragocista sigue actualmente dando patadas al balón en la segunda división brasileña (Catarinense), en el Avaí F.C.
Nació un 9 De Enero de 1974 en Vila Velha (Estado Espirito Santo, Brasil).
Su primer equipo a los 8 añosfué el Fluminensinho, un equipo cadete que formó su padre, un gran hincha del Fluminense.
Curiosamente, a los 14 le fichó el gran rival del "Flu", el "Fla" (Flamengo). Allí pasó 10 años donde fué creciendo en las categorías inferiores hasta entrar poco a poco en el primer equipo, donde llegó a entrenar con Junior (España 82) , Zinho (USA 94) entre otros. Savio empezaba a dar muestras de su calidad y la Prensa empezó a compararle con Zico. En el 95 coincidió en el Fla con Romario y Edmundo.
En 1997 dió el salto a Europa fichando por el Real Madrid, meses después este equipo se proclamaría campeón de Europa después de una sequía de 32 años. Después vendrían una Intercontinental (1998), 2 copas de Europa más (2000 y 2002), una liga (2001) y una supercopa (2002). Jugó casi 200 partidos y metió 52 goles.
En el 2002/2003 estuvo un año en Francia, en el Girondins de Burdeos, sin excesiva fortuna.
Este ex-zaragocista sigue actualmente dando patadas al balón en la segunda división brasileña (Catarinense), en el Avaí F.C.
Nació un 9 De Enero de 1974 en Vila Velha (Estado Espirito Santo, Brasil).
Su primer equipo a los 8 añosfué el Fluminensinho, un equipo cadete que formó su padre, un gran hincha del Fluminense.

En 1997 dió el salto a Europa fichando por el Real Madrid, meses después este equipo se proclamaría campeón de Europa después de una sequía de 32 años. Después vendrían una Intercontinental (1998), 2 copas de Europa más (2000 y 2002), una liga (2001) y una supercopa (2002). Jugó casi 200 partidos y metió 52 goles.
En el 2002/2003 estuvo un año en Francia, en el Girondins de Burdeos, sin excesiva fortuna.

Al año siguiente ficha por nuestro Real Zaragoza. Pronto se mete a la afición en el bolsillo y se gana su reconocimiento por su postura como lider y su calidad como deportista. Nos hacía vibrar con sus internadas por la banda zurda, desde o se arrancaba con unos regates imposibles hacia el área contraria, o inventaba un centro envenenado a la cabeza de un joven David Villa que remachaba a la red.
Eran tiempos diferentes para nuestro equipo, que después de ascender en 2003 hizo un equipo con gran personalidad: Lainez, Milito, Cani, Galletti, Ponzio, Villa... Y que a pesar de que en liga no se iba muy sobrado se llegó a la final de la copa del rey a jugar contra aquel Real Madrid de los galácticos Ronaldo, Zidane, Beckam...
...y contra todo pronóstico ¡nos proclamamos campeones! Los canfraneros que allí nos dimos cita no lo olvidaremos.
Volviendo a Savio (perdón por el despiste), convirtió 29 goles en 131 partidos además de 20 asistencias. Tenía el pero de que las lesiones le privaban de muchos encuentros.
Tras estas 3 temporadas, el fallecimiento de su padre hace que llegue a un acuerdo con el club para rescindir su contrato e irse a Brasil, de nuevo al Flamengo en 2006.

En 2007 fichó por un Levante del que se tuvo que ir por impagos del club que también acabaría bajando a segunda.
Desportiva (2008), Anorthosis (2009), y su actual equipo Avai completan su lista de equipos.
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Brasil en 37 ocasiones, anotando 8 goles. Fue medalla de bronce en las Olimpiadas de Atlanta '96.
Curiosidades:
-Cuando Savio fichó por el Real Madrid era un 28 de diciembre y tras aterrizar en el aeropuerto de la capital, sólo pensaba en coger el avión de vuelta.
-El gol que nunca olvidará fué Contra el Gremio, en Maracaná, en la Copa de Brasil de 1995.
-Y a pesar de todos sus títulos, los que recuerda con más cariño son el Mundial de clubes Madrid 2-Vasco 1 y la Copa del Rey en 2004 Real Zaragoza3-R.Madrid 2.
-Fué durante dos temporadas con el Zaragoza el jugador al que más faltas le hacían.
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Brasil en 37 ocasiones, anotando 8 goles. Fue medalla de bronce en las Olimpiadas de Atlanta '96.
Curiosidades:
-Cuando Savio fichó por el Real Madrid era un 28 de diciembre y tras aterrizar en el aeropuerto de la capital, sólo pensaba en coger el avión de vuelta.

-El gol que nunca olvidará fué Contra el Gremio, en Maracaná, en la Copa de Brasil de 1995.
-Y a pesar de todos sus títulos, los que recuerda con más cariño son el Mundial de clubes Madrid 2-Vasco 1 y la Copa del Rey en 2004 Real Zaragoza3-R.Madrid 2.
-Fué durante dos temporadas con el Zaragoza el jugador al que más faltas le hacían.
Aquí tenéis un video con alguno de sus goles y de su despedida de la Romareda saliendo a hombros.
Y este es el video con los goles de la final de Monjuic con sonido de la Ser
No hay comentarios:
Publicar un comentario